Lunes 2 Taller de Galletas (A)
galletas de cereza, de crema de cacahuate, de chispas de chocolate, chocolate crinckles y galletas de nuez
Martes 3 Taller de Galletas (B)
galletas de canela, de avena, de nutella, polvorones de naranja y barras de cacahuate
Miércoles 4 Taller de Muffins y Panqué
muffin de chispas de chocolate, cinnamon & raisins, blueberry, panqué de vainilla, panqué pumpkin cheesecake
Jueves 5 Taller de Tartaletas
chocolate, vainilla y dulce de leche
Viernes 6 Taller de Cake Pops Navideñas
el horario de los talleres es de 5 a 8pm, tienen un costo de $300 cada uno.
No hace falta que traigas nada: todo lo ponemos nosotros, desde los ingredientes hasta la caja para llevarte tus creaciones a casa.
miércoles, 23 de octubre de 2013
sábado, 12 de octubre de 2013
El Brezel o Pretzel y Su origen.
Un pretzel es un tipo de galleta o rosquilla horneada, y retorcida en forma de lazo. Su origen es alemán, y es bastante popular en Alsacia, América del Norte y Australia. Su nombre proviene de la palabra alemana Brezel,derivada del latín bracellus, 'brazo pequeño'. Este nombre se debe a que su forma recuerda a dos brazos entrelazados. En Alemania y especialmente en la Baviera, lugar de su nacimiento, el Pretzel es muy diferente al de Estados Unidos. Forma parte de la comida típica del país y es un pan salado.
Básicamente existen dos categorías: los pretzels de galleta y los pretzels de pan suave. El segundo tipo puede ser preparado con una gran variedad de sabores, que incluyen almendra, ajo, etcétera.
Está hecho de harina de trigo con levadura, leche y mantequilla; la masa apenas se moja en una disolución de Hidróxido de Sodio (sosa cáustica) o Bicarbonato de Sodio al 3% antes de hornear, y usualmente es salado, pero también se los hace dulces, aromatizados con canela o vainilla. Algunas recetas regionales agregan un huevo y ralladura de limón.
Su origen parece estar relacionado con las festividades celtas que se realizaban al inicio de la primavera, cuando el sol transita por la constelación de Aries, el carnero, por lo que su característica forma representaría los cuernos de este animal zodiacal.
Los romanos los llamaron panis tordus. Hacia el 610, los monjes benedictinos de Borgoña y Renania los adoptaron para entregarlos como premio a los niños que realizaban sus tareas escolares. Ellos explicaban que los brezel representaban los brazos de un niño realizando sus plegarias y los llamaron brachiola o pretiola.
Su representación más antigua aparece en el Hortus Deliciarum, realizado en 1190. En una de las miniaturas del códice aparece la escena de un banquete en el que participan la reina Ester y su esposo el rey persa Jerjes. Sobre la mesa, se observa un brezel a la derecha del rey.
En la tradición católica del sur de Alemania se utilizaban los "Palmbrezel" para adornar las palmas que se llevaban a bendecir a la iglesia el Domingo de Ramos (Palmsonntag).
Actualmente Auntie Anne´s es la franquicia más grande del mundo especializa en la venta de pretzels suaves, está presente principalmente en Estados Unidos y otros 21 países.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)